Subvención de Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda

El programa “Desarrollo de la autonomía personal de las personas con ELA para la construcción de vínculos significativos” llevado a cabo por ADELA-CV ha recibido la subvención de 26.471,98 euros de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda para el ejercicio de 2024.

La ayuda económica forma parte de las subvenciones en materia de programas de tercera edad y asociacionismo y en programas de actuaciones en enfermedades neurodegenerativas que afecten a personas mayores.

Desarrollo de la Autonomía Personal en la ELA

Las necesidades de las personas con discapacidad consisten en la necesidad de una actividad rehabilitadora que prevenga una aceleración del deterioro como consecuencia de las limitaciones iniciales, es decir, el deterioro por desuso y que habilite para desarrollar las actividades adecuando los medios técnicos y el entorno. Esto es, necesitan prevenir que esta pérdida de movilidad y funcionalidad sea mayor porque han perdido algunas facultades (por ejemplo, mantener la capacidad para colaborar en las trasferencias cuando se ha perdido la capacidad de deambulación) y aprender a realizar las actividades esenciales o importantes para la persona (continuar comunicándose, desplazándose, realizando el aseo personal o leyendo un libro, por ejemplo). Otra de las necesidades de las personas usuarias de este programa es que este proceso sea continuo porque su carácter progresivo convierte las medidas adoptadas en medidas generalmente provisionales.

Para ello, contamos con los servicios de logopedia (ADELA-CV la ofrece de manera online) y la terapia ocupacional, que adapta el entorno del paciente y le enseña la utilización de las ayudas técnicas “in situ” tras haber realizado una valoración para determinar el momento y el tipo de ayudas. Además, enseña al paciente y la familia la manera correcta de realizar las trasferencias para evitar futuras lesiones, valora la utilización de productos de protección y propone actividades para que, mediante la actividad, la persona con ELA mantenga control respecto a las actividades y pueda contribuir a su realización.